En un juicio laboral, no siempre es garantía de éxito decir que se gana mas de lo que se gana en realidad. Si bien es cierto, que la ley laboral en México es protectora de los trabajadores, también es verdad que el Poder Judicial de la Federación ha ido balanceando un poco las desventajas de los patrones, sobre todo considerando el evidente abuso que algunos abogados de trabajadores han llevado a cabo por muchos años.
Un ejemplo de esto que te platico es un criterio del Poder Judicial Federal que en 2013 ha establecido que, aun y cuando de conformidad con la Ley Federal del Trabajo, corresponde al patrón acreditar el monto y pago del salario al trabajador, en caso de que no lo haga dentro del juicio, ello no lleva a tener como cierto el salario precisado en la demanda, sobre todo si es excesivo y desproporcional de acuerdo a la categoría del trabajador, el lugar en que desarrolla sus labores o las actividades desempeñadas, entre otros elementos que se aprecien de los antecedentes del caso.
Para ahondar un poco en esto, es común que los abogados de los trabajadores, con ánimo de sacar ventaja del patrón, digan en la demanda que el trabajador ganaba, por ejemplo, $1,000 pesos diarios cuando en realidad ganaba menos. Esta práctica implicaba que el patrón tenía que probar en el juicio el salario real del trabajador.
Ahora bien, en estos casos, la autoridad laboral no está obligada a sujetarse a rígidos formulismos en la valoración de las pruebas y por tanto debe atender a la razón y a la lógica para resolver en conciencia que, de acuerdo con los antecedentes del entorno laboral, el salario que refirió el actor en su demanda resulta inverosímil.
En casos como el que te platico, la autoridad laboral lo que deberá hacer es ordenar la apertura del “incidente de liquidación” dentro del juicio, para determinar el salario diario que servirá de base para el pago correcto de las condenas determinadas en el laudo. Cabe mencionar que, dentro de un juicio laboral, un “incidente” es algo así como un mini-juicio dentro del juicio principal por lo que, cuando se abre dicho incidente, las partes deben acreditar un pequeño aspecto dentro del juicio grande, en este caso, el mini-litigio sería precisamente, para deteminar cual era el verdadero salario del trabajador.
Con todo esto lo que te quiero recomendar es que no siempre te dejes llevar por lo que te diga un abogado laboral que quiere “defenderte” en juicio… si bien es importante defender tus derechos, también hay que ser decente y hacerlo con apego a la realidad.
Fuente: tesis: I.6o.T.53 L (10a.)
—————
Si tienes un problema laboral, con gusto te asesoro y te defiendo. Mándame un email a abogadolaboralmonterrey@gmail.com.