Cómo se Calcula el Tiempo Extra?

CansancioLa Ley Federal del Trabajo establece que un trabajador puede prestar sus servicios por un tiempo mayor del permitido, es decir, superior al límite de 3 horas diarias y de 3 veces a la semana.

En estos caso, el mecanismo para calcular el pago del tiempo extraordinario es el previsto en el artículo 68 de la ley, que establece que el tiempo extraordinario laborado que exceda de 9 horas a la semana deberá pagarse con un 200% más del salario que corresponda a las horas de la jornada ordinaria.

En consecuencia, las primeras 9 horas extras laboradas se cubrirán a razón del 100% más, mientras que las que excedan de dicho límite deberán pagarse al 200% más.

Ahora bien, esto lo que dice la ley pero en la realidad, se cumple?  Los patrones pagan el tiempo extra?  Desgraciadamente, en muchas ocasiones no lo hacen… algunos por desconocimiento y otros por aprovecharse de la necesidad de los trabajadores que, para no poner en riesgo su trabajo, prefieren no reclamar el pago de dicho tiempo extra.

Sin perder de vista lo anterior, siempre será recomendable para el trabajador tratar de quedarse con alguna evidencia de dicho trabajo en tiempo extraordinario.  Pudiera ser sacándole copias a la tarjeta de entrada y salida o, si se tiene algún sistema electrónico de entradas y salidas, tal vez imprimiendo un “pantallazo” de dicho sistema.  Sin duda tener éste tipo de evidencia te ayudaría en caso de una demanda laboral.

———————————

Si tienes un problema laboral, con gusto te asesoro y te defiendo. Mándame un email a abogadolaboralmonterrey@gmail.com.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s