Cuando se trata de trabajadoras domésticas, la Ley Federal del Trabajo tiene ciertas consideraciones para con los patrones y hace ciertas distinciones ya que la naturaleza de las actividades de este tipo de trabajadoras es diferente a la de los y las trabajadoras de empresas comerciales.
Con lo anterior en mente, el Poder Judicial de la Federación, al analizar ciertos asuntos ha concluido que al patrón de una empleada doméstica no se le puede exigir que lleve y mantenga documentos como un contrato individual de trabajo, listas de raya o nóminas, controles de asistencia o comprobantes de pago, entre otros, como si se le exige a un patrón de una empresa comercial.
Lo anterior es así ya que dadas las características de la relación laboral doméstica y de las actividades que dichos trabajadores desempeñan, hacen imposible (o al menos muy complicado) la elaboración de aquellos tipos de documentales, al no poderse plasmar en éstos la totalidad de las circunstancias particulares y especiales de la relación de trabajo, formas en que se ha de desarrollar, así como las actividades que tiene que desempeñar el o la trabajadora.
Recordemos que las labores desarrolladas por un trabajador doméstico tienen que ver exclusivamente con el aseo de una casa habitación o con la atención a una persona o familia, que tiene una relación directa con la convivencia familiar y con un salario que comprende, aparte del pago de dinero en efectivo, los alimentos y la habitación.
Además, la jornada de trabajo no se rige por el factor tiempo como si se tratara de un empleado de una empresa productora de bienes o servicios, ya que sus actividades son propiamente cotidianas y no generan ingresos económicos para el patrón.
Finalmente e independientemente de lo anterior, no hay que olvidar que los trabajadores domésticos si tienen derechos laborales y no por trabajar en una casa, están sujetos o la entera voluntad de sus patrones o patronas ya que éstos tienen la obligación de tratarlos con respecto y guardándoles la debida consideración, incluyendo sus tiempos de descanso y alimentación.
———————————
Si tienes un problema laboral, con gusto te asesoro y te defiendo. Mándame un email a abogadolaboralmonterrey@gmail.com.