Archivo de la etiqueta: ley federal del trabajo

Cuantos Dias de Vacaciones Me Tocan?

_057Las vacaciones son un derecho irrenunciable de todo trabajador conforme a la Ley Federal del Trabajo.  Además, se considera que las vacaciones impactan positivamente en la productividad de las empresas ya que las personas necesitamos periódicamente de un tiempo libre, para distraernos de las actividades cotidianas del trabajo.

Ahora, es importante recordar que el derecho a las vacaciones se genera a partir de que el trabajador ha cumplido un año de servicios, es decir, las vacaciones no generan durante el primer año de trabajo, sino mas bien una vez que éste se ha completado.

Sigue leyendo

Las Vacaciones y la Prima Vacacional

Las vacaciones son esos días que todos esperamos durante todo el año y que, casi mágicamente, se van demasiado rápido.  La Ley Federal del Trabajo establece los días mínimos de vacaciones que los trabajadores adquieren conforme pasa el tiempo.

6 días por el primer año, 8 días por el segundo, 10 días por el tercero, 12 días por el cuarto y 14 días por el quinto.  A partir del sexto año, los 14 días de vacaciones se mantienen hasta cumplir los 9 años de trabajo.  Luego, del año 10 al 14, corresponden 16 días de vacaciones.  Del año 15 al 19, serán 18 días de vacaciones y del año 20 al 24 serán 20 días de vacaciones, como mínimo.

Sigue leyendo

Sobre el Acoso Sexual y el Ofrecimiento de Trabajo

Desgraciadamente, aun en nuestros días, el acoso sexual es frecuente y muchas mujeres trabajadoras se enfrentan a situaciones como esta.  También desgraciadamente, muchas mujeres no denuncian a quien las acosa dentro de su empresa.  Sin duda, en principio, te recomiendo que lo hagas ya que esto es una violación a tus derechos laborales e, incluso, a tus derechos fundamentales (antes llamados “derecho humanos”).

Ahora, para los casos en los que la empleada si denunció e, incluso, demandó laboralmente a su patrón, el Poder Judicial Federal ha concluido que si en la demanda laboral la trabajadora señaló, entre otros hechos, que fue objeto de acoso sexual y que esto lo denunció al gerente de la empresa, quien lejos de tomar las medidas protectoras conducentes, la despidió, la junta de conciliación y arbitraje, al calificar posterior la oferta de trabajo que realice el patrón dentro del juicio, debe realizar un escrutinio muy estricto de la propuesta.

Sigue leyendo